El talento es la materia prima con la que se crean las soluciones tecnológicas innovadoras y en Aertec lo saben. La compañía malagueña de ingeniería y consultoría internacional especializada en aeropuertos, industria aeronáutica y defensa ha lanzado un desafío a los alumnos de las Escuelas de Ingeniería de Telecomunicaciones, Industrial y de Informática de la Universidad de Málaga. El reto consiste en diseñar un sistema de comunicaciones tierraaire para aviones pilotados de forma remota (RPAS, por sus iniciales en inglés). El diseño deberá ser capaz de garantizar el envío y recepción de señales en un radio superior a los 25 kilómetros. Así, los mejores proyectos serán los más robustos –esto es, los más fiables– y los que doten a la aeronave de un mayor alcance.La compañía presentó la iniciativa –denominada Aertec Solutions Challenge– en el marco de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los pasados 10 y 11 de febrero. La empresa informó de que el objetivo es que los alumnos universitarios puedan colaborar con el área de sistemas aeroespaciales y de defensa de Aertec Solutions en el desarrollo de algunos de los sistemas embarcados que la firma quiere incorporar a las plataformas aéreas no tripuladas que ha diseñado en los últimos años.Los estudiantes interesados podrán presentar sus proyectos de forma individual o en equipos con un máximo de tres integrantes. El plazo de inscripción será del 1 al 15 de marzo y se realizará a través de la web www.aertecsolutions.com/challenge. Los participantes dispondrán de dos meses para desarrollar su trabajo. Podrán realizarlo en sus respectivas facultades o escuelas o en el espacio Link by UMA, que se encuentra en el edificio The Green Ray, que la UMA y el PTA comparten en la ampliación del campus universitario de Teatinos. Los responsables de los proyectos tendrán la oportunidad de reunirse de forma periódica con el equipo técnico de Aertec responsable del programa para resolver las dudas que se generen durante el desarrollo del proyecto. Para ello podrán contar con los recursos de videoconferencia de Link by UMA.El proyecto que resulte vencedor del desafío recibirá un premio valorado en 3.000 euros y contemplará ayudas para la continuación de los estudios universitarios y/o una beca de trabajo de tres meses en Aertec para avanzar en el desarrollo de la solución propuesta.Nuevas convocatorias“Queremos identificar el talento y seleccionaremos la iniciativa más interesante”, señaló Antonio GómezGuillamón, director general de Aertec. “La finalidad principal es construir una relación de largo plazo entre la Universidad y la empresa en el marco de un proyecto tecnológico industrial real, de manera que los alumnos participen en un trabajo que se desarrollará y transferirá a la industria y no en un laboratorio o centro de investigación”, explicó. Manifestó su intención de obtener lecciones de esta iniciativa para repetirla en el futuro y consolidarla para realizar convocatorias similares con regularidad.El presidente del PTA y delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, apuntó que “uno de los objetivos del parque es el fomento del emprendimiento en la comunidad universitaria y acercar la relación entre la tecnópolis y la UMA”. Ruiz Espejo describió la acción como “una iniciativa que genera talento en la UMA”.El vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA, Rafael Ventura, por su parte, manifestó que el desafío lanzado por Aertec es una fórmula con la que se encontrarán “vías de colaboración a través de la cocreación de valor” con el binomio industriauniversidad.El proyecto campeón del desafío Aertec se dará a conocer en junio.
Escribe tu comentario